top of page

Actualizado: 19 mar 2019



#Zidane

¿Qué os pareció la presentación del pasado lunes de Zidane en el Bernabéu?

Sinceramente, a mí me gustó. Os cuento por qué.


Zidane transmite compromiso, confianza, entereza, serenidad, tranquilidad, muchísima reflexión. Una justa medida entre dar y recibir, equilibrio por tanto. También dirección, solo dice lo que quiere decir, no se deja llevar. Autodominio, corta, bloquea, contraataca, pero suave, con mucha clase. Transmite seguridad, espacio interior, conexión, y algo muy poco corriente en un líder de la altísima talla de Zidane: humildad. La humildad es básica y un bien escaso. Como veis, a Zidane no le resta fuerza, todo lo contrario. Todo en Zidane expresa fuerza, su estructura, su mirada, sus facciones, su tez, su frontalidad, su postura erguida y relajada a la vez. Vemos fuerza, sí, pero no tensión. Humildad no es sinónimo de sumisión ni debilidad. Fuerza y humildad juntas son sinónimo de firmeza, y esto también es un bien escaso. Todos deberíamos aspirar a esta simbiosis. Es lo que nos permite poder lidiar grandes batallas y llegar lejos, la firmeza. Grande Zidane.


Estas son cualidades que no se ven a menudo en figuras públicas y que no se pueden fingir. No puedes dar lo que no tienes. Lo transmites si lo tienes. Si no lo tienes, no lo tienes. Entonces, ¿qué puedes transmitir? Si lo quieres, lo tienes que trabajar. ¿Querías trucos? Aprender a comunicar no es cuestión de trucos. Aprender a comunicar no es aprender a impostar. Es trabajo interior que empieza por querer verse a uno mismo, ser capaz de verse en primer lugar, y a continuación, de implicarse, de trabajarse en fondo y forma, no solo en forma.


Tu comunicación no verbal es tu marca personal. Puedes estar en marca o en contramarca. Si pones en valor tus cualidades y muestras quién eres estás en tu más yo, todo fluye, si por contrario, las frenas, te frenas, estarás en tu menos yo, en contramarca, en contra de ti mismo. Se nota, ¿sabes? Y si hay algo que juzgan las personas, y con razón, es la contradicción, la incoherencia, lo que no cuadra. Cuando vemos un cuerpo hablar, es decir, moverse, esperamos que haya una armonía entre dentro y fuera, entre fondo y forma. Nadie se salva de esta valoración del inconsciente colectivo. Que es inmediato y fidedigno, por cierto. Y es que somos máquinas de detectar incoherencias, y en este sentido todos sabemos comunicación no verbal, es el primer idioma que aprendemos y que hablamos durante nuestro primer año de vida, y muchos más.

¿Qué dice tu marca personal? El trabajo a la hora de comunicar, empieza por ti. Porque cómo comunicas es una cuestión de identidad, de ser auténtico, de ser tú.


Nuria Moreno

ASESORA DE COMUNICACIÓN



#comunicacionnoverbal

¿Quieres conocer la magia de la comunicación? La magia de la comunicación reside en ti…. ¿Por qué? Porque solo tú te mueves de esa manera, solo tu tienes esa forma de mirar, ese gesto tan tuyo y distintivo, esa forma particular de mover las manos, solo tú tienes esa forma de andar tan características tuya y solamente tú tienes ese timbre de voz. Miles, cientos de miles, millones de personas, todos diferentes, todos se mueven diferente, actúan diferente, suenan diferente. Y es que… eres único, lo sabes ¿no? Y la forma en la que haces patente esa distinción es tu comunicación no verbal…

Sí, tu comunicación no verbal eres tú, tu comunicación no verbal es lo que te caracteriza, tu comunicación no verbal es tu marca personal. Y ahora la pregunta crucial, ¿estás a favor de tu marca o estás en contra-marca? ¿Estás en tu “más yo” o estás en tu “menos yo”?

Trabajar en tu comunicación no verbal es trabajar tu identidad. ¿Conoces a fondo cómo te das y cómo te ven los demás? ¿Qué uso haces de los diferentes canales de expresión? ¿Utilizas bien y desarrollas al máximo todos tus recursos? ¿o te sujetas las manos, las escondes o las evitas? ¿Balanceas el tronco, doblas rodillas o mueves los pies en vaivén cuando estás de pie? A lo mejor tú eres de los correctos, de los que se han acostumbrado a mostrar un personaje formal… ¿sabrás que esto apenas mueve al otro? ¿verdad? Superas la prueba, pero el mensaje no llega, porque tú no llegas, porque estás agazapado, escondido en un disfraz, y esto es lo que llega, que hay algo que falta, y eres tú, lo más tuyo, tus rasgos distintivos que te hacen ser quien eres. Si no te das, no mueves, no conmueves, no convences. Tiene que haber energía, implicación y conexión para que el otro te de un sí. ¿Cuánto estás dispuesto a mostrar? ¿Cómo esta el eje recibir-entregar? Estas son algunas de las preguntas de marca personal que nos permiten saber por qué unas personas tienen carisma, y otras no, porque unas personas tienen fuerza y logran transmitir confianza y credibilidad, y otras no. En comunicación no verbal, nos movemos en parámetros de coherencia y la autenticidad, porque lo que importa eres tú.

¿Y a ti? ¿Te gustaría saber qué dice de ti tu forma especial y única de comunicar?¿Te gustaría saber por qué descubrir tu comunicación no verbal tiene un poder transformador?

NURIA MORENO

ASESORA DE COMUNICACIÓN

www.nuriamoreno.com

info@nuriamoreno.com

 
 
 

Un nuevo paradigma de la comunicación está emergiendo…


Hay cuatro tipos de líder: el ejecutivo, el social, el intelectual y el transformacional. Estos 4 tipos tienen motivaciones y funciones muy distintas, y los podemos reconocer por su forma de comunicar.

Hoy en día el paradigma de la comunicación exige cada vez más que nos impliquemos personalmente en nuestras intervenciones, es decir, que nos mostremos más, si no, el mensaje no llega, sin mensajero no hay mensaje. Por otra parte, la nueva clase de dirigentes mundiales ha provocado una catarsis en nuestro sistema de valores, que hace que nos cuestionemos y que mostremos también cuáles son los nuestros. No hay lugar para medias tintas, y esto nos obliga a definirnos y a ser coherentes con la línea elegida, y también a mostrarnos no solo en el aspecto personal o emocional sino en el ético y moral.

Sinceramente, me apasiona que sea así, es como un last call a la humanidad. Resulta imposible apartar la vista. Mientras unos destruyen el planeta y gobiernan desde el temor, fomentando las emociones más primitivas y desde los valores más bajos de la escala, otros tendrán que afianzarse en su valores con una mayor fuerza, tocando a más y a más personas, como lo han hecho siempre los grandes líderes, dirigentes y profetas, los que verdaderamente han aportado algo a la humanidad, desde los valores más altos que nos sensibilizan a cambiar desarrollando un poco más nuestras pequeñas conciencias, en un mundo en el que cada vez se consume más Sodoma y Gomorra, y a solo un clic de distancia, es decir, de una manera inmediata, digital y globalizada. ¿Qué podrían hacer por ejemplo en este sentido las grandes consultoras de IT? Qué mensaje nos podrían dar para que estemos tranquilos de que la digitalización está a nuestro servicio y no alrevés? ¿Y qué valores hay detrás de su desarrollo para que esto pueda ser realmente así? ¿Están los discursos de estas compañías impregnados de estos valores?

En mis Trainings de Comunicación trabajo estas cuatro formas de comunicar en personas acostumbradas a ser y a dirigir principalmente desde el plano predominantemente ejecutivo e intelectual. El ejecutivo porque es el que demandan las empresas, ser altamente eficaces y resolutivos; el intelectual, porque es el que todos hemos aprendido y al que estamos acostumbrados. Pero hay mucho más que podemos dar a la hora de comunicar, y está dentro de nosotros, en nuestra naturaleza. Para rescatarlo y sacarlo a la luz, partimos de observarnos en Role Plays, que nos invitan a ver cosas nuevas en nosotros, a plantearnos preguntas y en definitiva a ampliar nuestra propia percepción de nosotros mismos. Al vernos, exploramos el impacto que producimos, es decir, cómo llegamos y cómo nos perciben los demás y qué cambios mínimos podemos hacer en el día a día para ampliar nuestros recursos comunicativos.

Un nuevo paradigma de la comunicación está emergiendo… ¿te sumas?

Nuria Moreno

Asesora de Comunicación

www.nuriamoreno.com

info@nuriamoreno.com

 
 
 
bottom of page